FESTIVAL GASTRONÓMICO DE HONGOS

SILVESTRES mIXTECA

Bienvenido a la experiencia de
Gastronomía de hongos silvestres de la Mixteca.
Nuestros ancestros Mixtecos, recolectaban
y consumían hongos para construir esta nación

!Nuestra cocina, “tiempo de lluvia con los manjares de la Montaña por manos Ñaa Savi

dale clic Enlace de registro

Información detallada en PDF
descargable en el botón de abajo

10A FERIA DE HONGOS SILVESTRES SAN ESTEBAN ATATLAHUCA

La feria de hongos silvestres en la comunidad de San Esteban Atatlahuca, en su decima edición, busca la participación de colectores, personas en general de la comunidad,publico en general e investigadores, para el intercambio de conocimientos y saberes tradicionales y la aportación relevante de investigadores con conocimientos científicos, para el uso sustentable de los recursos fúngica disponibles en el municipio, que impacta en la mejora de calidad de vida de las familias, Siguiendo tres ejes principales ambiental, sociocultural y autonomía económico solidaria.

País: México
Estado: Oaxaca
Región: Mixteca alta
Municipio: San Esteban Atatlahuca
Direccion: centro de Atatlahuca
Lugar: Bienes Comunales
Fechas: Sábado 26 y Domingo 27 de Julio 2025
Duración: 2 días

Dale clic enlace de registro

Información detallada en PDF
descargable en el botón de abajo

CAMPAMENTO PSILOCYBE

Es una experiencia transformadora de 5 días y 4 noches, acampando en el corazón del bosque. podras sumergirte en la naturaleza mientras exploran el fascinante mundo de los hongos. Guiados por expertos locales, recorreras senderos en busca de diferentes especies de hongos comestibles, medicinales y tóxicos, conectaras con la biodiversidad de la región y las culturas ancestrales que han utilizado estos hongos en rituales y sanación. Además de la exploración y el aprendizaje, tendrás la oportunidad de cocinar los hongos recolectados. El campamento ofrece espacios para la reflexión, la meditación y el crecimiento personal, en un ambiente seguro y respetuoso. Esta experiencia única permite una inmersión profunda en la naturaleza, promoviendo el autoconocimiento, el respeto por la tierra y la conexión espiritual con el entorno. Sin duda, es un viaje hacia el interior de uno mismo, rodeado de belleza y sabiduría ancestral.

País: México
Estado: Oaxaca
Región: Mixteca alta
Comunidades Mixtecas
Fechas: Viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de Septiembre 2025
Duración: 3 días

Información detallada en PDF

descargable en el botón de abajo

GASTRONOMÍA PREHISPÁNICA

La gastronomía de origen o prehispánica de las 
comunidades indígenas de la mixteca de Oaxaca, 
es milenaria. Podrás conectar con los saberes, 
sabores y colores de la cocina por manos de 
mujeres guardianas de generación en 
generación sobre el consumo de hongos silvestres.
Generar el intercambio y experiencias con 
cocineras comunitarias.

Clase de cocina tradicional de hongos silvestres 
(dirigida a Chefs y al público en general)

Información detallada en PDF
descargable en el botón de abajo

FOTOGRAFÍA MICORRIZA

Un viaje único que combina el arte de la fotografía con la exploración profunda de la naturaleza. Durante esta experiencia, los participantes se adentran en los bosques de la región para capturar la belleza de los hongos silvestres en su hábitat natural. A través de la lente, se documentan diversas especies de hongos, desde los más pequeños hasta los más imponentes, explorando su relación con el ecosistema y su conexión con las raíces del suelo. Además, se amplía la visión fotográfica a otros reinos del bosque, como plantas, musgos y fauna, creando un portafolio único de la biodiversidad de la zona. Guiados por expertos en micología, fotografía y biólogos, los asistentes no solo aprenden técnicas fotográficas, sino que también se sumergen en el misterio y la magia de este mundo subterráneo y fascinante. Sin duda, una experiencia transformadora para los amantes de la naturaleza y la fotografía.

País: México
Estado: Oaxaca
Región: Mixteca alta
Comunidades Mixtecas
Fechas: cualquier dia de Septiembre
Duración: 2 días

 

 

 

Información detallada en PDF
descargable en el botón de abajo

INVESTIGACIÖN ETNOMICOLOGÍCA

Busca crear un puente entre las hongueras, las comunidades y la ciencia, promover un intercambio de conocimientos sobre los hongos, sus usos tradicionales, propiedades medicinales y su papel en los ecosistemas. Además, ser una plataforma para la realización de servicios sociales, residencias profesionales, tesis y proyectos de investigación, A través de esta experiencia, se fomenta la colaboración multidisciplinaria, el respeto por las prácticas ancestrales y el fortalecimiento de la investigación científica, contribuyendo al conocimiento colectivo y la preservación del patrimonio natural y cultural de la región.

País: México
Estado: Oaxaca
Región: Mixteca alta
Comunidades Mixtecas
Fechas: Julio a Septiembre
Duración: idifenidas

Información detallada en PDF
descargable en el botón de abajo

Voluntariado GEM:

El voluntariado GEM nace en 2016 por un grupo de voluntarios para apoyar en la realización de actividades micológicas y comunitarias en la Mixteca Alta de Oaxaca.

Información
País: México
Estado: Oaxaca
Región: Mixteca alta
Comunidades Mixtecas
Fechas: Julio a octubre cada año
Duración: 2 a 5 días

Información detallada en PDF
descargable en el botón de abajo

Lo que Dicen Nuestros Visitantes

La Ruta de Hongos Mixteca no solo promueve la deliciosa gastronomía, sino que también une a las comunidades.